- Joined
- Mar 31, 2024
En los últimos años, los videojuegos en nuestra región han tenido una expansión considerable, pero al igual que en el hilo brasileño sobre su industria nacional, por más que la gente desea que haya más presencia de nuestra región, no existen muchos proyectos que destaquen.
Así que para este hilo veremos un poco de la historia sobre la industria de los videojuegos en Hispanoamérica, algunos ejemplos destacables y también hablaremos de algunas personas que intentaron entrar y por decisiones estúpidas o por sus propios egos, terminaron siendo la burla al querer destacar.
Aclaraciones:
Inicios
Desde los inicios de los videojuegos, Hispanoamérica fue una región a la que no le llegaban las consolas de una manera oficial y normalmente las consolas o algunas computadoras llegaban por medio de distribuidores externos.
De este poco interés, destaca lo que podríamos considerar una primer consola y videojuego hecho por un hispanoamericano, en este caso sería un clon de pong conocido como Nesa Pong, lanzado en 1973 (algunas fuentes la sitúan en 1976), la cual se podría considerar también como la primera consola de videojuegos de la región, hecho por un ingeniero mexicano llamado Morris Behar.
A grandes rasgos Nesa Pong no es muy distinto a otras consolas pong de la época, contaba con 6 variantes de Pong y sus controles estaban pegados a la consola, existen pocos gameplays sobre ella y es muy poca la gente que ha mostrado su funcionamiento.
Como curiosidad, el nombre "Nesa" de la consola proviene del nombre de la compañía de Morris, Novedades Electrónicas, S.A.
Video 1 / 2 / 3
Años 80 y 90
Para ese entonces los videojuegos seguían sin ser muy populares debido al poco interés de las compañías por invertir en la región, en países como México debido a su cercanía con Estados Unidos, generaría un pequeño interés en llevar algunos de estos productos, el más destacable fue Nintendo que por medio de una agencia de publicidad llamada "Network publicidad" fundada por Gus Rodriguez, distribuiría algunas de sus consolas de manera oficial en un local de la Ciudad de México en 1989, debido a esta buena relación nacería una de la primeras revistas dedicadas hablar sobre videojuegos en Hispanoamérica llamada Club Nintendo, esta con el pasar del tiempo se distribuiría por Hispanoamérica en forma de revista mensual.
Gracias esta pequeña fama que adquirió Nintendo en el país, durante la época del SNES, se lanzaron dos juegos "exclusivos" para el país: "Chavez" de 1993 y "Chavez II" de 1995, basados en el boxeador mexicano Julio Cesar Chavez.
ACE TEAM

Steam
Es un estudio chileno fundado por los hermanos Bordeu en 1999, empezaron haciendo mods para doom y Quake, de estos proyectos nacieron 3 juegos, siendo el primero "Batman Doom" para después sacar otros 2 juegos más: "ZanZan" y "The dark conjunction", esta empresa tendrá mas proyectos en el futuro, pero de momento nos limitaremos a mencionar estos juegos.


Es un estudio fundado en 2002 en Buenos Aires, Argentina, bajo el nombre de NGD Studios, nació de la fusión de 3 grupos que buscaban llevar juegos online a la región, debido a su poco presupuesto, la empresa empezó haciendo pequeños juegos siendo el primero de ellos un juego llamado Mis ladrillos, y haciendo juegos de teléfonos móviles (de los que usaban aún teclado) para algunas empresas. Al igual que otros primeros estudios, destacará más adelante
Snake & Eagle Co.

Página oficial
Es un estudio fundado en 1998, en Ciudad de México, México, que se dedican a diferentes cosas como lo es la producción de música y así como el desarrollo de simulación en realidad virtual, su primer juego más "conocido" fue un juego llamado Antrophos lanzado en 2001 y una secuela llamada Antrophos 2 en 2005 para PC, a día de hoy no existe una forma de poder jugar a ambos títulos ya que este juego solamente se distribuyó en formato físico por medio de ferias y convenciones, y que solamente fue distribuido en México, Estados Unidos y Rusia en formato físico, la única prueba de que estos juegos existieron son una serie de gameplays subido por el canal del estudio.
Atrevete a soñar
Fue un juego exclusivo de Wii, lanzado en 2011 y exclusivo de México, basado en una telenovela mexicana con el mismo nombre (que es a su vez una adaptación de una novela argentina conocida como "Patito feo"), es un juego de baile y música, desarrollado completamente por Sabarasa Games, para poder jugar el juego venía con un micrófono y el gameplay se dividía en secciones de baile donde se usaba el wiimote y secciones de canto donde se tenía que usar el micrófono. Lo creas o no este juego cuenta con una campaña que se resume a un concurso de talentos entre los bandos que gira en torno la telenovela. Sobre este juego no hay más que decir, es criticado por ser parte de los juegos shovelware que inundaron el catalogo de la Wii, además de ser criticado por su calidad gráfica.
Sobre la actividad de Sabarasa Games no hay más que hablar, sus dos últimos juegos de los que se tiene registro fueron: un último juego en Wii llamado Horizon Riders y haber trabajado en el port para Nintendo Ds de Bob Esponja llamado SpongeBob's Surf & Skate Roadtrip.
CrazyBus


Años 2010
El Chavo del 8
Debido a la popularidad que tiene en la región, el grupo Chespirito con ayuda de Televisa, empezaron a colaborar con estudios pequeños en la elaboración de juegos basados en el Chavo, debido a que en ese tiempo la versión más nueva que se tenia del programa era su versión animada, así que la mayoría de los juegos usaron de base la serie animada para ambientar sus historias.
Con este éxito el grupo Chespirito intentó llevar el juego de Wii a los celulares, por lo que en 2014, se lanzó un port adaptado a móviles, a diferencia de su versión de Wii, esta versión de celulares es completamente distinta, tiene algunas características como poder moverte libremente por la vecindad y con sus propios mini-juegos enfocados a un solo jugador.
El último juego del Chavo, fue un juego de celular llamado "El Chavo Kart" en 2020, este juego si bien se llama igual que su antecesor de móvil de 2015, es un juego completamente distinto, su principal diferencia fue el cambio en su estilo de arte por lo que en lugar de usar el estilo de la serie animada, se usó uno más parecido al de los personajes de funko pop, a diferencia del anterior Chavo kart, fue criticado por su estilo visual, su pésimo control y rendimiento en varios teléfonos.
Luego de este juego no habría más juegos de Chavo y lo más nuevo que se tiene son unos juegos educativos pero no tiene caso darles espacio en el hilo.
Condorito
El personaje de los cómics chilenos también intentó unirse a la moda de hacer videojuegos, según registros solo existe un videojuego basado en el personaje.
En 2017, bajo un publicador llamado Kauel se subiría a Playstore y Appstore, un juego llamado CondoriKart, una copia de Mario Kart protagonizada por Condorito, se desconoce si fue un éxito o no,a día de hoy existen pocos gameplays del juego y a nivel gráfico es un juego más mediocre que el Chavo Kart de 2020.
Gaturro
El personaje de Nik (hilo), también ingreso al mundo de los videojuegos, con ayuda de QB9 Entertaiment (que para esto momentos solo tenían un juego llamado The mystery team, su único juego en consolas), se estrenó el primer juego ambientado en el personaje, Mundo Gaturro, un juego online para navegadores estrenado en 2010, no muy distinto a otros juegos de la época como Club Penguin o Haboo Hotel, el juego te da la opción de crear un personaje "gaturro" al que puedes vestir como quieras y explorar un ciudad donde puede jugar a algunos minijuegos y hablar con otros usuarios, al igual que su competencia tiene un sistema de suscripción que te deja acceder a contenido exclusivo del juego. Llego a ser bastante popular en la región, pero con el pasar de los años el juego llegó a quedarse viejo debido a que seguía usando Adobe flash como motor principal (actualmente usa herramientas más modernas como Html 5, aunque su pagina sigue siendo ineficiente)
De este juego, solo tenemos juegos móviles derivados de Mundo Gaturro, que pasaron sin pena ni gloria como Diseña tu cómic, Odisea de mascotas, Travesía de sueños, etc (si estás interesado en jugarlos, puedes descargarlos por Apkpure)
Una vez mencionados estos casos de franquicias y sus videojuegos, pasemos a hablar de algunos estudios que nacieron en esta decena:
Ironhide Game Studio

Página Web
Es un estudio fundado en Montevideo, Uruguay por Álvaro Azofra, Pablo Realini y Gonzalo Sande en 2010, nacido a raíz de algunos pequeños juegos hechos con flash, su primer gran proyecto, fue un juego conocido como Kindom Rush,lanzado en 2011, el cuál fue distribuido originalmente por la plataforma de juegos flash conocida como Armor Games, este juego estuvo entre los juegos más jugados de la página y que le daría un reconocimiento mayor al estudio y por ende un mayor presupuesto a sus próximos juegos, de aquí siguieron sacando más juegos, el siguiente fue una secuela llamada Kindom Rush: Frontiers, al igual que su anterior juego se distribuyó por Armor Games, gracias a estos éxitos, Ironhide pudo expandirse a más plataformas como PC y móviles (los ports de móviles han sido criticados por contener métodos de monetización más agresivos, por lo que se recomienda jugar las versiones de PC). Ademas de las otras secuelas que cuenta la saga Kindom Rush, existen otras franquicias como Iron marines o Junkworld, que han permitido al estudio crecer. Actualmente, algunos de sus juegos han podido llegar a consolas como Nintendo Switch y es de los pocos estudios que ha podido seguir más activamente en el desarrollo de videojuegos.
Lienzo

Pagina oficial
Es un estudio mexicano fundado en 2012 en Chihuahua, su primer videojuego fue Hunter's legacy en 2016, el cuál era un juego plataformas 2D, luego de este juego saldría su juego más conocido en 2018: Mulaka, el cuál llegaría a tener cierta fama debido a su temática basado en la cultura purépecha. Lo más reciente de este estudio es un juego llamada Aztech Forgotten Gods lanzado en 2022. Podríamos decir que Lienzo a día de hoy ha tenido un éxito y reconocimiento aceptable, muchos de sus juegos se consideran como juegos aceptables. (P.d. Mulaka y Aztech Forgotten Gods son lo que Mictlan jamás pudo ser)
Squad

Steam
Es un estudio mexicano, se desconoce cuando se fundó esta empresa, pero sabemos que la empresa tiene presencia desde 2010, nacido como una empresa de marketing digital en Ciudad de México, empezó a crear videojuegos cuando unos de sus empleados llamado Felipe Falanghe quiso hacer un videojuego, de esta idea nació el primer y único videojuego de la empresa en 2011, Kerbal Space Program un simulador espacial en donde podías administrar un programa espacial, así como crear cohetes, naves espaciales, etc., el juego ganó fama a nivel mundial gracias a sus físicas realistas y al ser de los primeros juegos que ofrecia una experiencia relacionada a un simulador espacial, más tarde sería comprada por Take two Interactive en 2017, que permitió que el juego siguiera teniendo una vida útil, luego de este juego Squad no participó en más juegos, Kerbal Space Program 2 (que fue mal recibido por su comunidad) no fue desarrollado por ellos, sino que lo hizo otro estudio (el cuál en 2024, Take two haría una oleada de despidos que dejarían a esta secuela sin gente que diera mantenimiento al juego), el estado actual de la empresa es desconocido.
Sukeban Games

Pagina oficial
Itch.io
Es un estudio fundado en 2014 en Venezuela por kiririn51, se dedican a la creación de novelas visuales, su videojuego más famoso es V4ll-H4ll-a, lanzado en 2016, es un juego de temática cyberpunk en el que se controla a un camarero el cuál va teniendo conversaciones con distintos personajes, el juego fue famosos en comunidades angloparlantes y en comunidades japonesas debido a su historia y su arte (usa estilo anime, por lo que no es sorpresa que haya llamado la atención), luego de este juego, publicaron algunos juegos cortos por itch.io que actúan como spin-offs de V4ll-H4ll-a como V4ll-H4ll-a KIDS! o V4ll-H4ll-a: Sapphic Pussy Rhapsody, otro juego que no es spin off es Sales Pitch. De ahí no hay más juegos los más que se tiene son anuncios de dos futuros proyectos: una secuela llamada N1RV Ann-A y otro juego llamado .45 PARABELLUM BLOODHOUND.
Lo que si está claro, es que Sukeban Games se enfoca más en su publico angloparlante y japones (de este último, hasta se han echo figuras de sus personajes y colaboraciones con series de monas chinas)
Usuario venezolano en Reddit hablando sobre la xenofobia de los creadores
Dreams Uncorporated

Pagina oficial
Steam
Es un estudio fundado en Bucaramanga, Colombia en 2019, su primer juego y el más conocido, lanzado en 2021, Cris Tales es un juego RPG por turnos donde se involucran viajes en el tiempo en influyen en las batallas, a día de hoy es un juego con criticas mixtas, otros juego que salieron fueron Story Warriors: Fairy Tales, actualmente los más reciente del estudio fue que anunicaron un juego llamado Prisma.
Efecto Studios

Página oficial
Luego del cierre de Inmersion Games, 3 de los fundadores de la antigua empresa, fundan un nuevo estudio en 2011 llamado Efecto Studio, al igual que su antecesor apoyan en el desarrollo de otros juegos con otros estudios, en su mayoria en la creación de arte conceptual y modelado 3d, un caso a destacar es haber trabajado en Ark:Survival Evolved donde participaron en la programación del juego y en el diseño de niveles.
Saibot Studios

Steam
Es un estudio argentino fundado en Buenos Aires, 2011, este estudio a pesar de tener bastantes años, han sido un estudio no muy activo, el primer juego que publicaron fue un Survival Horror llamado Doorways: Prelude en 2013 que despúes pasaría a ser una pequeña franquicia con varios juegos publicados, otros juegos destacables que tiene son Hellbound y relanzar The Black Heart, actualmente estan desarrollando un juego llamado Tenebris Sombra.
Bromio

Página oficial
Es un estudio mexicano nacido en el estado de Puebla en 2013, se dedican a hacer juegos y ayudan en la creación de ports de juegos a otras plataformas, solo tiene 1 juego lanzado y otro en producción, originalmente empezo haciendo juegos para la plataforma de android y IOS como Take your time, McCarthy's,etc., que si bien son sus primeros juegos, no llegaron a destacar mucho (actualmente varios de estos juegos solo se pueden conseguir por medio de APKS), con ayuda de una pequeña financiación salio su primer gran juego, Pato Box es el primer juego verdadero del estudio, que gano una fama considerable por su estilo artistico y por estar inspirado en Punch out, su segundo que aún sigue en desarrollo se llama Remmants of the Grift.
BitAllForce

Pagina oficial
Fundado en 2014, este estudio formado por desarrollado de Snake & Eagle y algunos de otros estudios, son un estudio con muy poca presencia en la industria, a día de hoy el estudio solo cuenta con un juego publicado bajo su nombre, llamado Dark Tales from México: Prelude. Just a Dream... with The Sack Man (Enlace) el cuál es un juego del género survival horror usando elementos del folclore mexicano. A día de hoy no existen más noticias sobre algún nuevo juego de parte del estudio.
Motores de juegos
Godot

Pagina oficial
Es un motor de videojuegos 2D y 3D de código abierto, creado en Buenos Aires por Ariel Manzur y Juan Linietsky, originalmente usado por una empresa llamada OKAM Studios (de la que no pude encontrar algo destacable sobre ellos más que esto) en 2001 y se dió a conocer al publico en general en 2014 con su versión 1.0, es un motor que permite a los desarrolladores crear videojuegos facilmente con la posibilidad de crear juegos para Windows, Mac y Linux (también permite android aunque es experimental), al ser de código abierto, puede ser modificado para expandir sus funciones de acuerdo a lo que el desarrollador desée.
Ha sido uno de los softwares para crear videojuegos más populares a nivel mundial junto a Unity, y que tuvo una pequeño auge debido a un cambio en los planes de pago que tuvo Unity (que le hizo ganar un descontento enorme para parte de muchas desarrolladoras independientes).
A día de hoy se han hecho muchos juegos con este motor, aunque algo limitados debido a su poca cantidad de plataformas soportadas (motores como Unity sigue aún a la cabeza por ofrecer mejores herramientas y tener más documentación).
Cabe aclarar que si bien fue creado en Argentina, su desarrollo actual está cargo en otros países, y por lo tanto ya no existe mucha participación de sus creadores originales.
Proyectos fallidos
Mictlan: An Ancient Mythical Tale
Fue un videojuego de mundo abierto en tercera persona en Unreal Engine 5,que supuestamente iba a ser el "primer videojuego AAA mexicano", ambientado en la conquista de México con elementos del folclore prehispanico, creado por Guillermo Alarcon junto a su estudio Meta Studios Creative Agency, supuestamente iba a ser un gran exponente del videojuego en la región. Este juego se dió a conocer a inicios de 2021, por medio de noticieros nacionales y algunos medios especializados que hablaron de este juego.

Instagram / YT / Threads / Pagina oficial (A)
Guillermo Alarcón, es un fotografo, cineasta y escritor nacido en México (no pude hallar en que parte del país nació), de su vida no se sabe mucho, si bien nació en México, debido a que su padres tendian a viajar seguido, Guillermo vivió mucha parte de su infancia en San Francisco, Estado Unidos, de lo que ha declarado, sabemos que se dejó influenciar por el chamanismo y empezo a viajar por todo el mundo.
También de acuerdo a su biografía vivió un tiempo en un pueblo Maya durante 4 años.
En adelante solo se sabe que se hizo escritor, cineasta y fotografo, y que a raíz de haber estado lejos de su país de origen intentó hablar de el, por medio de los videojuegos, de aquí nace su idea de crear Mictlan.
Actualmente Guillermo se dedica a su profesión de fotografo subieron contenido a Instagram.
En un principio, este juego llego a ganar mucha atención gracias a que se vendió como un juego hecho en México, por lo que sus mayores defensores provenían de gente que no estaba muy informada sobre el mundo de los videojuegos y que tiraban más en apelar a su nacionalismo, de aquí se anunció una campaña de kickstarter en donde pedian una recaudación para poder finaciar el proyecto.
En adelante no habría muchas noticias del juego, Guillermo y el supuestamente estudio mexicano se limitaba a simplemente compartir modelos de los personajes y algunos conceptos del juego y dar entrevistas en canales nacionales como el canal once o en noticieros nacionales donde más que de hablar del juego, estaba más enfocado en hablar sobre Guillermo.
Más tarde, abrieron un patreon para recaudar fondos, donde pagando 1000 pesos mexicanos (o 50 dolares) al mes podias salir como un NPC en el juego o pagar unos 18000 pesos mexicanos (o 950 dolares mas o menos) por ser un personaje principal.

Precios por ser un NPC en Mictlan (notese la calidad de los modelos en el primer AAA mexicano)
Noticiero hablando sobre MictlanOtra forma de publicidad que el estudio usó, fue pagando a youtubers famosos como Fedelobo,Alkapone, etc,, se sabe que a algunos de ellos se les prometió que iban a salir como un NPC (como fue el caso del Fedelobo).
Con todo este hype, se esperaba pronto un gameplay, dicho "gameplay" llegaria 24 de noviembre de 2021, y no era más que una cinemática en la que se mostraba al supuesto protagonista. (enlace)
Con esta primera impresión se vió algunas de las deficiencias de este proyecto, como por ejemplo el doblaje que recibieron los españoles fue criticado por ser de muy baja calidad y ser inexpresiva.
Y de nuevo no habría más noticias y otra vez volverían a limitarse a solo compartir modelos de personajes, arte conceptual y de vez en cuando anunciar alguna nueva colaboración con otros creador de contenido de poca monta, y no fue hasta junio de 2022, que se tuvo por fin un gameplay de verdad.
Gameplay del juego, en su canal hay otros más pero este es el último que mostraron al publico (Notese el mal rendimiento del juego)Controversias
Cabe aclarar que por Facebook la cuenta oficial de Mictlan acostumbraba a pelearse con los usuarios que ya empezaban a dudar sobre si el juego saldría en verdad. De aquí salió la famosa frase "Huele a ignorancia"
¿Que se sabe sobre el desarrollo de Mictlan?
A día de hoy, existe muy poca información sobre el desarrollo de Mictlan, según declaraciones de algunos voluntarios, Guillermo Alarcón no tenía una idea clara sobre la idea principal del juego, aparentemente buscaba que Mictlan se pareciera a un AAA como Assassin's Creed u otros juegos famosos, pero a raiz de que Guillermo no sabía mucho sobre como desarrollar videojuegos, el juego no tenía un rumbo claro. Otras declaraciones dicen que Guillermo aparte de su inexperiencia en el medio, era un explotador y con unos egos desmedidos, por lo que se daba seguido que a muchos becarios (muchos de ellos con la ilusión de crear un videojuego) no recibieran pagos a tiempo o incluso algunos jamás llegaron a recibirlo debido a contratos abusivos. También se sabe que durante el desarrollo del juego, se hizo uso del "asset flip" (juego hecho en mayor parte apartir de assets comprados de la tienda de un motor de videojuegos), por ejemplo el movimiento del jugador usa el "Advance Locomotion System" un asset que se puede comprar para usar en Unreal Engine o que varios personajes están hechos con Character Creator (un software para hacer personajes en 3d) . Hay que aclarar que todas estas declaraciones son provenientes de usuarios por comentarios de videos de youtube que supuestamente firmaron un contrato de confidencialidad, por lo que todas estas declaraciones no están del todo confirmadas.
Luego de la controversia de los NFTs, Mictlan no volvió a dar más noticias, muchas de sus redes se encuentran inactivas o abandonadas, su página de Kickstarter fue congelada por supuestamente no haber llegado a la meta que debían cumplir. Por lo que se cree que este juego está abandonado o que fue comprado por otra empresa (esto es solo un rumor que ronda por grupos de Facebook), si buscas información sobre el juego por youtube, los videos más nuevos tratan sobre porque este juego es una estafa, así como algunas declaraciones de youtubers que participaron en el juego y que fueron engañados. Con respecto al destino del dinero que la gente donó para el proyecto, es desconocido (posiblemente huyeron con el dinero).
Fedelobo sobre su participación en Mictlan
De todo esto podemos decir que el mayor problema de este juego, fue que tenía un junior como director que apenas tenía experiencia en la industria de los videojuegos y que cegado por su ego e ignorancia intentó crear un juego que pasaba más allá de sus capacidades económicas y su inexperiencia. A día de hoy Guillermo sigue activo por redes pero sin mención alguna de su proyecto fallido.
Karmatron: Juego
En las desventuras del estudio KABOOM (los que hacían los comics de un personaje llamado Karmatron y que daría para un hilo), intentó hacer un videojuego 2D de plataformas en 2015 con la ayuda de Somnium Studio (una pequeña empresa que hace paginas web, animación 2D y 3D, etc. ubicado en Tabasco según su página de Facebook), sobre su desarrollo se sabe muy poco, se supone que es de un curso para crear videojuegos sin habilidades de programación y que supuestamente se iba a subir a la pagina de Facebook oficial de KABOOM studio, subido por un usuario llamado Israel Palmeros, solamente de este juego tenemos un gameplay en donde vemos una versión muy temprana del juego, del cuál podemos considerar que tiene una calidad dudosa. Se desconoce si el juego iba a ser para PC, web o si quiera iba a ser un juego movil. Sobre este tema está un directo de No creo en Karmatron.
Supuestos juegos en desarrollo
Para esta sección decidí hacer mención a juegos que supuestamente estan en desarrollo pero que debido a la poca información que se tiene de elllos, se tiene en duda si dichos proyectos si quiera vayan a salir.
Zula 2.0 (nombre de improvisación)
Relyk es un youtuber Uruguayo que era famoso por subir gameplays de una copia de Counter Strike llamado Zula (actualmente hace directos de Valorant, donde no ha adquirido la fama que solía tener)
, a raiz de que dicho juego perdiera su distribución en la región por Axeso 5, el juego pasó a ser distribuido por la empresa original, y por ende muchas cuentas de la región terminaron perdiendose por esta disputa.
Con esta problematica, Relyk buscaría hacer un shooter competitivo enfocado a albegar a los recientes jugadores de Zula que perdieron su cuentas.
El 10 de abril de 2022, Relyk anunció que supuestamente había hecho un prestamo para crear su juego, donde prometió cosas como 5vs5, juego de armas, team deathmatch y con una monetización no muy agresiva, limitado a un pase de batalla.
De aquí tendriamos un video suyo, en donde mostraría una fase temprana ( enlace )
Luego de este anuncio tenemos, una actualización en el que supuestamente se iba a hacer una cambio de motor para ofrecer una mejor calidad visual
Y de nuevo no habría noticias hasta mayo de 2023 donde subiría un video dando noticias (enlace), no hay mucho que destacar simplemente mostro un gameplay de su nuevo motor y que no hay alguna fecha de salida para el juego, aparentemente hubo en su cuenta de twitch un directo sobre esto, pero lamentablemente no pude hallar mas información.
Y después de ahí, no se sabe más sobre este proyecto, Relyk no ha dado más noticias de su proyecto, lo más que se sabe es que supuestamente es un juego de stock hecho por una empresa turca de la que no se sabe siquiera su nombre. Algunos de sus seguidores creen que esto es simplemente una forma de hacer crecer su cuenta de twitch puesto a que en general no es un usuario muy popular dentro de la plataforma.
Conclusiones
Así que para este hilo veremos un poco de la historia sobre la industria de los videojuegos en Hispanoamérica, algunos ejemplos destacables y también hablaremos de algunas personas que intentaron entrar y por decisiones estúpidas o por sus propios egos, terminaron siendo la burla al querer destacar.
Aclaraciones:
- Decidí no meter a la industria española dentro de este hilo, puesto a que hablar solamente de ella sería tan extenso como la de este hilo, por lo que solo nos centraremos en Hispanoamérica. (para más información de la industria española lee el hilo dedicado a ellos)
- No se hablaran de juegos brasileños aquí, para eso ve el hilo brasileño sobre su industria
- No se hablarán de comunidades de videojuegos, eso sería tema para otro hilo.
Inicios
Desde los inicios de los videojuegos, Hispanoamérica fue una región a la que no le llegaban las consolas de una manera oficial y normalmente las consolas o algunas computadoras llegaban por medio de distribuidores externos.
De este poco interés, destaca lo que podríamos considerar una primer consola y videojuego hecho por un hispanoamericano, en este caso sería un clon de pong conocido como Nesa Pong, lanzado en 1973 (algunas fuentes la sitúan en 1976), la cual se podría considerar también como la primera consola de videojuegos de la región, hecho por un ingeniero mexicano llamado Morris Behar.
A grandes rasgos Nesa Pong no es muy distinto a otras consolas pong de la época, contaba con 6 variantes de Pong y sus controles estaban pegados a la consola, existen pocos gameplays sobre ella y es muy poca la gente que ha mostrado su funcionamiento.
Como curiosidad, el nombre "Nesa" de la consola proviene del nombre de la compañía de Morris, Novedades Electrónicas, S.A.
Video 1 / 2 / 3
Lamentablemente para Morris, su compañía no pudo prosperar debido a que un socio comercial suyo terminó llevándose el dinero de su inversión, y por lo tanto su compañía cayó rápidamente hasta ser olvidada.
A día de hoy conseguir un ejemplar de la consola es sumamente difícil puesto a que no sabe con exactitud cuantas consolas se vendieron y de las pocas que se tiene conocimiento de que tienen un dueño fueron recuperadas por alguna compra en Facebook Marketplace, de algún mercado informal, de algún intercambio de juegos entre coleccionistas, o porque algún familiar tenía un ejemplar guardado hace mucho tiempo.
Luego de esto, no hay mucho por destacar, podríamos mencionar que por los años 80, en algunas tiendas comerciales de México distribuían algunas consolas de la época como la Atari 2600 y en países como Argentina con la llegada de computadoras como Commodore 64 o la ZX Spectrum, aparecerían algunos aficionados que crearían sus propios videojuegos, uno algo conocido es el caso de Guillermo Nuñez, un profesor de la universidad de Cuyo que creaba videojuegos en su juventud en una ZX spectrum, lamentablemente no existe alguna prueba de la existencia de estos juegos, ya de acuerdo a sus palabras, la grabadora de Guillermo no guardaba los juegos que el creaba y su existencia era de solamente un día. Enlace.
A día de hoy conseguir un ejemplar de la consola es sumamente difícil puesto a que no sabe con exactitud cuantas consolas se vendieron y de las pocas que se tiene conocimiento de que tienen un dueño fueron recuperadas por alguna compra en Facebook Marketplace, de algún mercado informal, de algún intercambio de juegos entre coleccionistas, o porque algún familiar tenía un ejemplar guardado hace mucho tiempo.
Luego de esto, no hay mucho por destacar, podríamos mencionar que por los años 80, en algunas tiendas comerciales de México distribuían algunas consolas de la época como la Atari 2600 y en países como Argentina con la llegada de computadoras como Commodore 64 o la ZX Spectrum, aparecerían algunos aficionados que crearían sus propios videojuegos, uno algo conocido es el caso de Guillermo Nuñez, un profesor de la universidad de Cuyo que creaba videojuegos en su juventud en una ZX spectrum, lamentablemente no existe alguna prueba de la existencia de estos juegos, ya de acuerdo a sus palabras, la grabadora de Guillermo no guardaba los juegos que el creaba y su existencia era de solamente un día. Enlace.
Años 80 y 90
Para ese entonces los videojuegos seguían sin ser muy populares debido al poco interés de las compañías por invertir en la región, en países como México debido a su cercanía con Estados Unidos, generaría un pequeño interés en llevar algunos de estos productos, el más destacable fue Nintendo que por medio de una agencia de publicidad llamada "Network publicidad" fundada por Gus Rodriguez, distribuiría algunas de sus consolas de manera oficial en un local de la Ciudad de México en 1989, debido a esta buena relación nacería una de la primeras revistas dedicadas hablar sobre videojuegos en Hispanoamérica llamada Club Nintendo, esta con el pasar del tiempo se distribuiría por Hispanoamérica en forma de revista mensual.
Gracias esta pequeña fama que adquirió Nintendo en el país, durante la época del SNES, se lanzaron dos juegos "exclusivos" para el país: "Chavez" de 1993 y "Chavez II" de 1995, basados en el boxeador mexicano Julio Cesar Chavez.
Cabe aclarar que ambos juegos son versiones localizadas de otros juegos de boxeo, en el caso de Chavez, es una localización de un juego llamado Riddick Bowe Boxing y en el caso de Chavez II esta creado apartir de Boxing Legends of the Ring, en ambos juegos su cambio más drástico fue que se reemplazó al boxeador de turno por el boxeador mexicano, además de estar únicamente en español. Para mucha gente, estos juegos son considerados como los primeros juegos hechos por mexicanos, pero dicha afirmación es errónea, puesto a que Nesa-Pong había aparecido años atrás y porque ambas localizaciones fueron hechas por las mismas empresas que desarrollaron los juegos originales, por lo que no podemos considerar a estos juegos como hechos por un hispanohablante desde cero, la participación de un hispano hablante en ambos juegos, es que fueron coproducidos por la revista Club Nintendo.
Si de algo si se pueden considerar pioneros, es que son de los primeros videojuegos en tener un doblaje al español de Hispanoamérica, de acuerdo a varias wikis el actor de doblaje que dió voz al referi y a los luchadores fue el actor Eugenio Derbez, pero este dato no se tiene al 100 por cierto confirmado.
Si de algo si se pueden considerar pioneros, es que son de los primeros videojuegos en tener un doblaje al español de Hispanoamérica, de acuerdo a varias wikis el actor de doblaje que dió voz al referi y a los luchadores fue el actor Eugenio Derbez, pero este dato no se tiene al 100 por cierto confirmado.
Aún a pesar esta fama, los videojuegos seguían sin ser tan masivos, en la mayoría de los países de Hispanoamérica, muchas de las consolas llegaban a precios altos debido a los distribuidores externos, otras empresas como Sega con ayuda de la empresa brasileña Tectoy, llegaron a distribuir consolas como Master System o Sega Genesis en países como Argentina o Uruguay, en otros países como Chile, Perú, Colombia había más presencia de Nintendo y en otros países como Venezuela no está claro quien era el dominante. Pero toda nuestra región tenía el problema de los precios exorbitantes para comprar una consola, por lo que seguía sin ser tomada en serio y limitarse a ser comprada por algunos sectores poblacionales que podían pagar dichos precios.
Los videojuegos tendrán un éxito más masivo gracias a las maquinas arcade y a la piratería. Gracias a consolas pirata como el Family o el auge de modificaciones a la primera PlayStation harían más conocido este nicho.
Primeros estudios
Alrededor de los años 90 años y principios de los años 2000, en algunos países aparecerían los primeros estudios de videojuegos, que en estos casos, si serían los primeros pasos de la región dentro de la industria:
Sabarasa Entertaiment

Es un estudio argentino fundado en 1996 por Javier Otaegui, su primer videojuego sería lanzado en 1999, llamada Malvinas 2032, el cual era un juego de estrategia ambientado en la guerra de las Malvinas.
Fue un estudio mexicano fundado en 1999, a raíz de la crisis que sufrió SNK durante los 90, la empresa nació como una filial para BrezzaSoft (una empresa que creó el fundador de SNK para recuperar la ips de sus franquicias), esta empresa empezó desarrollando juegos para una placa de arcade conocido como Crystal System y para la NeoGeo, esta empresa solo creo 2 juegos "Evolution Soccer" en 2001 para Crystal System y "Rage of the dragons" en 2002 para NeoGeo, debido a los problemas financieros, la empresa cerró en 2004.Los videojuegos tendrán un éxito más masivo gracias a las maquinas arcade y a la piratería. Gracias a consolas pirata como el Family o el auge de modificaciones a la primera PlayStation harían más conocido este nicho.
Primeros estudios
Alrededor de los años 90 años y principios de los años 2000, en algunos países aparecerían los primeros estudios de videojuegos, que en estos casos, si serían los primeros pasos de la región dentro de la industria:
Sabarasa Entertaiment

Es un estudio argentino fundado en 1996 por Javier Otaegui, su primer videojuego sería lanzado en 1999, llamada Malvinas 2032, el cual era un juego de estrategia ambientado en la guerra de las Malvinas.
ACE TEAM

Steam
Es un estudio chileno fundado por los hermanos Bordeu en 1999, empezaron haciendo mods para doom y Quake, de estos proyectos nacieron 3 juegos, siendo el primero "Batman Doom" para después sacar otros 2 juegos más: "ZanZan" y "The dark conjunction", esta empresa tendrá mas proyectos en el futuro, pero de momento nos limitaremos a mencionar estos juegos.
Immersion Software & Graphics Ltda.

Fue un estudio colombiano, fundado en 2003 por Julián Andres Castillo, José Miguel Posada, Eivar Rojas Castro y Ernesto Gálvez, como tal este estudio no tuvo un juego propio sino que este participaba junto a otros estudios extranjeros en la creación de videojuegos uno a destacar fue ayudar en una serie de juegos de disparos en primera persona conocida como Cell Factor, a pesar de esto, este estudio tendría una pequeña expansión, en 2007 fundarían un segundo estudio en México, que apoyaría en algunos proyectos, aunque luego hablaremos de ellos más tarde.
Nimble Giant Entertainment, SA
Es un estudio fundado en 2002 en Buenos Aires, Argentina, bajo el nombre de NGD Studios, nació de la fusión de 3 grupos que buscaban llevar juegos online a la región, debido a su poco presupuesto, la empresa empezó haciendo pequeños juegos siendo el primero de ellos un juego llamado Mis ladrillos, y haciendo juegos de teléfonos móviles (de los que usaban aún teclado) para algunas empresas. Al igual que otros primeros estudios, destacará más adelante
Snake & Eagle Co.

Página oficial
Es un estudio fundado en 1998, en Ciudad de México, México, que se dedican a diferentes cosas como lo es la producción de música y así como el desarrollo de simulación en realidad virtual, su primer juego más "conocido" fue un juego llamado Antrophos lanzado en 2001 y una secuela llamada Antrophos 2 en 2005 para PC, a día de hoy no existe una forma de poder jugar a ambos títulos ya que este juego solamente se distribuyó en formato físico por medio de ferias y convenciones, y que solamente fue distribuido en México, Estados Unidos y Rusia en formato físico, la única prueba de que estos juegos existieron son una serie de gameplays subido por el canal del estudio.
Hubo otros juegos que jamás llegaron a ver la luz como lo fue un juego llamado ¡Lucha! pero por razones desconocidas fue cancelado. A día de hoy este estudio se encuentra inactivo y según algunas fuentes varios de los integrantes del estudio terminaron fundando un nuevo estudio en 2014 llamado BitAllForce.
Otros estudios
Hay otros estudios que podemos mencionar en este pequeño auge, como Slang o QB9 Games, cabe mencionar que estas empresas si bien nacieron por finales de los 90 y principios de los 2000, sacarían juegos alrededor de los años 2000 o posterior a los 2010, en el caso de Slang este fungiría como un distribuidor para otros estudios.
Años 2000
Durante esta época tanto Sabarasa, como Evoga y Ace Team crearían sus primeros juegos, en casos como Ace Team si bien sus mods para Doom y Quake llegaron a ganar fama en foros de Doom, empezarían a desarrollar juegos más complejos y de mayor presupuesto más tarde, en 2009 nacería su primer videojuego serio, "Zeno Clash" un juego peleas en primera persona distribuido por la misma empresa.
Otros estudios
Hay otros estudios que podemos mencionar en este pequeño auge, como Slang o QB9 Games, cabe mencionar que estas empresas si bien nacieron por finales de los 90 y principios de los 2000, sacarían juegos alrededor de los años 2000 o posterior a los 2010, en el caso de Slang este fungiría como un distribuidor para otros estudios.
Años 2000
Durante esta época tanto Sabarasa, como Evoga y Ace Team crearían sus primeros juegos, en casos como Ace Team si bien sus mods para Doom y Quake llegaron a ganar fama en foros de Doom, empezarían a desarrollar juegos más complejos y de mayor presupuesto más tarde, en 2009 nacería su primer videojuego serio, "Zeno Clash" un juego peleas en primera persona distribuido por la misma empresa.
Otros estudios como Sabarasa serían más activos, lanzando varios juegos como "Mazes of Fate", "Westward II: Heroes of the Frontier", "Protöthea", "Save the turtles", entre otros, que de acuerdo a las reseñas, muchos de ellos tiran a juegos mediocres. Aunque podemos añadir que este estudio gano cierta atención al ayudar en la creación de dos videojuegos basados en la cultura mexicana en donde también destacará la subsidiaria mexicana de Inmersion Software:
Lucha Libre AAA: Héroes del Ring
Distribuido por Konami, fue un juego de lucha libre lanzado en 2010 exclusivo para México, fue desarrollado por la subsidiaría de Inmersion Software en México para Xbox 360 y Ps3, en el caso de Sabarasa Games se encargarían de los ports para Wii, Nintendo DS y PSP, lamentablemente estos ports jamás llegaron a comercializarse salvo la de Wii. Con respecto al juego no tiene mucho por destacar, era un juego de lucha libre con selección de personajes provenientes de la lucha libre mexicana, a día de hoy es considerado un juego mediocre que entraría en la categoría de shovelware para las consolas Xbox 360 y Ps3.
No esta claro que pasó, pero este fue el último juego de Inmersion Software y nacieran dos estudios: Efecto Studios y la subsidiaría mexicana pasaría a independizarse para convertirse en Larva Game Studios que más tarde pasaría a llamarse Radient Game Studio.Lucha Libre AAA: Héroes del Ring
Distribuido por Konami, fue un juego de lucha libre lanzado en 2010 exclusivo para México, fue desarrollado por la subsidiaría de Inmersion Software en México para Xbox 360 y Ps3, en el caso de Sabarasa Games se encargarían de los ports para Wii, Nintendo DS y PSP, lamentablemente estos ports jamás llegaron a comercializarse salvo la de Wii. Con respecto al juego no tiene mucho por destacar, era un juego de lucha libre con selección de personajes provenientes de la lucha libre mexicana, a día de hoy es considerado un juego mediocre que entraría en la categoría de shovelware para las consolas Xbox 360 y Ps3.
Atrevete a soñar
Fue un juego exclusivo de Wii, lanzado en 2011 y exclusivo de México, basado en una telenovela mexicana con el mismo nombre (que es a su vez una adaptación de una novela argentina conocida como "Patito feo"), es un juego de baile y música, desarrollado completamente por Sabarasa Games, para poder jugar el juego venía con un micrófono y el gameplay se dividía en secciones de baile donde se usaba el wiimote y secciones de canto donde se tenía que usar el micrófono. Lo creas o no este juego cuenta con una campaña que se resume a un concurso de talentos entre los bandos que gira en torno la telenovela. Sobre este juego no hay más que decir, es criticado por ser parte de los juegos shovelware que inundaron el catalogo de la Wii, además de ser criticado por su calidad gráfica.
Sobre la actividad de Sabarasa Games no hay más que hablar, sus dos últimos juegos de los que se tiene registro fueron: un último juego en Wii llamado Horizon Riders y haber trabajado en el port para Nintendo Ds de Bob Esponja llamado SpongeBob's Surf & Skate Roadtrip.
Otras empresas como NGD Studios o Noland Studios, destacarían por hacer los primeros juegos MMORPG en la región como Argentum Online o Regnum, que le daría cierta fama en la región, Argentum online por ejemplo nació en 1999 (antes de la creación de Noland Studios, era un juego hecho por una persona) hecho con ORE, fue un juego que tuvo 900 jugadores diarios y es considerado el primer juego MMORPG de la regíon, debido a que el creador original se fue del staff, el juego adquirió una licencia de codio libre llamada GNU Affero, hizo que algunas comunidades mantuvieran el juego, y que hicieran sus propias versiones, en el caso de Regnum, si bien nació en la regíón en 2007, una gran parte de su comunidad proviene de otras partes del mundo como España, con respecto ambos estudios Noland Studios intentaría sacar algunas versiones más actualizadas de Argentum, mientras que NGD, pasaría a hacer otros juegos para luego ser comprada por Saber Interactive en 2020.
Otros juegosCrazyBus

Es un juego de origen venezolano para Sega Genesis de forma no oficial en 2004, entra en la categoría de "juego de conducción", conocido por su dudosa calidad y su soundtrack estruendoso, el juego consiste en mover autobuses de marcas venezolanas hacia delante o hacia atrás mientras se obtienen puntos. Se sabe que este juego esta hecho con BasiEgaXorgz, un compilador para Sega Genesis hecho por Joseph Norman, en el que se podían hacer juegos usando el lenguaje de programación BASIC.
The Black Heart
Es un juego de peleas lanzado en 2009 por Andres Borghi, hecho con el motor M.U.G.E.N, cuenta con una selección de 6 personajes con su propia historia cuya trama principal gira en torno a la obtención de un objeto poderoso conocido por el corazón negro, al igual que otros juegos de peleas cada personaje cuenta con su propio esquema de movimientos y habilidades. Este juego se publicó originalmente de forma gratuita en GameJolt, hasta que en 2020 se lanzó en Steam, ahora con un motor nuevo conocido como I.K.E.M.E.N y distribuido por un estudio llamado Saibot Studios (del cual hablaremos más tarde).
Años 2010
Si bien teníamos algunos estudios que trabajaban en el desarrollo de videojuegos, realmente fueron poco relevantes y sus éxitos estaban limitados. Iniciando los años 2010, gracias a que internet empezaba a ser más masivo y el auge de los teléfonos móviles, nacería una oleada de nuevos estudios en nuestra región, así como el hecho de que alguna parte de los videojuegos sería dedicado a la plataforma móvil.
Pero antes de hablar de algunos estudios, hagamos mención a algunas franquicias que incursionaron en la creación de videojuegos como forma de publicitarse.
Pero antes de hablar de algunos estudios, hagamos mención a algunas franquicias que incursionaron en la creación de videojuegos como forma de publicitarse.
El Chavo del 8
Debido a la popularidad que tiene en la región, el grupo Chespirito con ayuda de Televisa, empezaron a colaborar con estudios pequeños en la elaboración de juegos basados en el Chavo, debido a que en ese tiempo la versión más nueva que se tenia del programa era su versión animada, así que la mayoría de los juegos usaron de base la serie animada para ambientar sus historias.
Si bien, jamás ha existido un juego oficial basado en el Chavo del 8, durante los años 80 y 90s, si se tiene registro de un juego que usó propiedad intelectual de Chespirito, en 1993 la distribuidora de Sega en Brasil, Tectoy, lanzó un juego para Sega Master System exclusivo de Brasil, basado en el Chapulín Colorado, llamado Chapolim x Drácula: Um Duelo Assustador, en el que el Chapulín Colorado peleaba contra Dracula, al igual que los juegos de Julio Cesar Chavez, es un juego modificado, en este caso la base fue Ghost House de 1986 para Sega Master System, donde se reemplazo al protagonista por el Chapulín Colorado, cabe mencionar que este juego obtuvo la aprobación de Roberto Gomez Bolaños para su distribución.
El primer juego oficial del Chavo salió en 2007 como un juego móvil para teléfonos java, llamado "El Chavo: La Fiesta de Don Ramón", este juego fue desarrollado por un desarrollador llamado "Quiroga" y que incluso contaba con distribución oficial de televisa. Este juego de estilo arcade, consistía en conseguir la mayor puntuación en un tiempo establecido en el que usando al Chavo debías realizar travesuras a Don Ramón alejándolo el mayor tiempo posible de su casa.
Este juego a día de hoy se puede jugar unicamente por medio de emuladores de juegos java para móvil como J2ME Loader (Link).
Luego de este primer juego en teléfonos java, salió "El Chavo", desarrollado por Kaxan Media Group y lanzado en 2012 exclusivamente para Wii, se trataba de un juego estilo "Mario Party" basado en la serie animada, no hay mucho que destacar, como todo clon de Mario Party, tiene minijuegos hechos para competir en un grupo de amigos. Como curiosidad este juego cuenta con un doblaje en inglés.
Luego de este primer juego en teléfonos java, salió "El Chavo", desarrollado por Kaxan Media Group y lanzado en 2012 exclusivamente para Wii, se trataba de un juego estilo "Mario Party" basado en la serie animada, no hay mucho que destacar, como todo clon de Mario Party, tiene minijuegos hechos para competir en un grupo de amigos. Como curiosidad este juego cuenta con un doblaje en inglés.
Después de este juego, en 2014, se lanzó el juego más conocido de todos, El Chavo Kart, lanzado para Xbox 360 y Ps3, y posteriormente una versión de móvil, este juego es una copia de Mario Kart pero con personajes del Chavo, a diferencia del otro juego, el Chavo Kart tuvo una mejor recepción por parte del público por ser un juego mejor pulido y por tener una calidad gráfica decente la cual concordaba más con el estilo de la serie animada.
Su versión móvil fue lanzado en 2015, que fue criticado por su apartado gráfico y por ser una versión recortada de la versión de consola, aun a pesar de estas criticas, el juego fue bien recibido.Con este éxito el grupo Chespirito intentó llevar el juego de Wii a los celulares, por lo que en 2014, se lanzó un port adaptado a móviles, a diferencia de su versión de Wii, esta versión de celulares es completamente distinta, tiene algunas características como poder moverte libremente por la vecindad y con sus propios mini-juegos enfocados a un solo jugador.
El último juego del Chavo, fue un juego de celular llamado "El Chavo Kart" en 2020, este juego si bien se llama igual que su antecesor de móvil de 2015, es un juego completamente distinto, su principal diferencia fue el cambio en su estilo de arte por lo que en lugar de usar el estilo de la serie animada, se usó uno más parecido al de los personajes de funko pop, a diferencia del anterior Chavo kart, fue criticado por su estilo visual, su pésimo control y rendimiento en varios teléfonos.
Luego de este juego no habría más juegos de Chavo y lo más nuevo que se tiene son unos juegos educativos pero no tiene caso darles espacio en el hilo.
El Chavo DS

Antes de la existencia de El Chavo para Wii, se sabe que hubo un juego anterior desarrollado por Sabarasa Entertaiment para Nintendo DS y que iba a ser distribuido por Slang en 2010, de acuerdo a algunos reportajes iba a ser un juego de aventuras con minijuegos al estilo de la saga WarioWare, sobre este juego solo se tienen reportajes, una pagina de soundcloud con el OST del juego y algunas capturas recopiladas por algunos usuarios.
Gracias a que un usuario de Youtube llamado SaacK realizara una pequeña investigación sobre el juego, consiguió contactarse con el director de Sabarasa, este le aclaró algunas cosas del juego y además de dar la razón del porque jamás vió la luz, según sus palabras, Slang incumplió algunos acuerdos con Sabarasa como no llevar a cabo los pagos al estudio, por lo que Sabarasa terminó no entregando el juego completo al Slang como forma de protesta.
Video de SaacK
Soundcloud
FC
La vecindad del Chavo

Video
Reportaje en Colombia

Antes de la existencia de El Chavo para Wii, se sabe que hubo un juego anterior desarrollado por Sabarasa Entertaiment para Nintendo DS y que iba a ser distribuido por Slang en 2010, de acuerdo a algunos reportajes iba a ser un juego de aventuras con minijuegos al estilo de la saga WarioWare, sobre este juego solo se tienen reportajes, una pagina de soundcloud con el OST del juego y algunas capturas recopiladas por algunos usuarios.
Gracias a que un usuario de Youtube llamado SaacK realizara una pequeña investigación sobre el juego, consiguió contactarse con el director de Sabarasa, este le aclaró algunas cosas del juego y además de dar la razón del porque jamás vió la luz, según sus palabras, Slang incumplió algunos acuerdos con Sabarasa como no llevar a cabo los pagos al estudio, por lo que Sabarasa terminó no entregando el juego completo al Slang como forma de protesta.
Video de SaacK
Soundcloud
FC
La vecindad del Chavo
Fue un juego para Facebook lanzado como beta en 2012 y oficialmente en 2014, desarrollado por Playful Play era un juego de estilo "point&click", en el que creabas un personaje, el cual debía cumplir misiones a miembros de la vecindad con las que recibiría dinero para comprar objetos decorativos para el personaje o para el cuarto del jugador dentro de la vecindad y energía para jugar minijuegos, en otras palabras era parecido a otros juegos como Club Penguin pero con temática del chavo animado. A día de hoy no es posible jugar este juego ya que fue retirado de Facebook el 5 de agosto de 2014, por lo que solo existen capturas de algunos usuarios que lo llegaron a probarlo. Otro dato más del juego es que contaba con una especie de suscripción llamada "super inquilino" que supuestamente salia luego de jugar por mucho tiempo e impedía seguir jugando.
La vecindad de El Chavo DPōrt
El Chavo DPōrt es un juego de realidad virtual únicamente accesible en un rascacielos en Ciudad de México conocido como World Trace Center, o por eventos temporales que ocurren en algunas ciudades en LATAM, donde pagas 15 dolares por persona, tienes un recorrido por la vecindad del Chavo, en el que puedes acceder a una serie de juegos interactivos o interactuar con los elementos del mapa. Realmente no tiene mucho por destacar, la única critica que hay con respecto a este juego son los diseños de los personajes y lo simple que es a nivel visual toda la vecindad.
Página oficialVideo
Reportaje en Colombia
Condorito
El personaje de los cómics chilenos también intentó unirse a la moda de hacer videojuegos, según registros solo existe un videojuego basado en el personaje.
En 2017, bajo un publicador llamado Kauel se subiría a Playstore y Appstore, un juego llamado CondoriKart, una copia de Mario Kart protagonizada por Condorito, se desconoce si fue un éxito o no,a día de hoy existen pocos gameplays del juego y a nivel gráfico es un juego más mediocre que el Chavo Kart de 2020.
Gaturro
El personaje de Nik (hilo), también ingreso al mundo de los videojuegos, con ayuda de QB9 Entertaiment (que para esto momentos solo tenían un juego llamado The mystery team, su único juego en consolas), se estrenó el primer juego ambientado en el personaje, Mundo Gaturro, un juego online para navegadores estrenado en 2010, no muy distinto a otros juegos de la época como Club Penguin o Haboo Hotel, el juego te da la opción de crear un personaje "gaturro" al que puedes vestir como quieras y explorar un ciudad donde puede jugar a algunos minijuegos y hablar con otros usuarios, al igual que su competencia tiene un sistema de suscripción que te deja acceder a contenido exclusivo del juego. Llego a ser bastante popular en la región, pero con el pasar de los años el juego llegó a quedarse viejo debido a que seguía usando Adobe flash como motor principal (actualmente usa herramientas más modernas como Html 5, aunque su pagina sigue siendo ineficiente)
De este juego, solo tenemos juegos móviles derivados de Mundo Gaturro, que pasaron sin pena ni gloria como Diseña tu cómic, Odisea de mascotas, Travesía de sueños, etc (si estás interesado en jugarlos, puedes descargarlos por Apkpure)
Una vez mencionados estos casos de franquicias y sus videojuegos, pasemos a hablar de algunos estudios que nacieron en esta decena:
Ironhide Game Studio

Página Web
Es un estudio fundado en Montevideo, Uruguay por Álvaro Azofra, Pablo Realini y Gonzalo Sande en 2010, nacido a raíz de algunos pequeños juegos hechos con flash, su primer gran proyecto, fue un juego conocido como Kindom Rush,lanzado en 2011, el cuál fue distribuido originalmente por la plataforma de juegos flash conocida como Armor Games, este juego estuvo entre los juegos más jugados de la página y que le daría un reconocimiento mayor al estudio y por ende un mayor presupuesto a sus próximos juegos, de aquí siguieron sacando más juegos, el siguiente fue una secuela llamada Kindom Rush: Frontiers, al igual que su anterior juego se distribuyó por Armor Games, gracias a estos éxitos, Ironhide pudo expandirse a más plataformas como PC y móviles (los ports de móviles han sido criticados por contener métodos de monetización más agresivos, por lo que se recomienda jugar las versiones de PC). Ademas de las otras secuelas que cuenta la saga Kindom Rush, existen otras franquicias como Iron marines o Junkworld, que han permitido al estudio crecer. Actualmente, algunos de sus juegos han podido llegar a consolas como Nintendo Switch y es de los pocos estudios que ha podido seguir más activamente en el desarrollo de videojuegos.
Lienzo

Pagina oficial
Es un estudio mexicano fundado en 2012 en Chihuahua, su primer videojuego fue Hunter's legacy en 2016, el cuál era un juego plataformas 2D, luego de este juego saldría su juego más conocido en 2018: Mulaka, el cuál llegaría a tener cierta fama debido a su temática basado en la cultura purépecha. Lo más reciente de este estudio es un juego llamada Aztech Forgotten Gods lanzado en 2022. Podríamos decir que Lienzo a día de hoy ha tenido un éxito y reconocimiento aceptable, muchos de sus juegos se consideran como juegos aceptables. (P.d. Mulaka y Aztech Forgotten Gods son lo que Mictlan jamás pudo ser)
Squad

Steam
Es un estudio mexicano, se desconoce cuando se fundó esta empresa, pero sabemos que la empresa tiene presencia desde 2010, nacido como una empresa de marketing digital en Ciudad de México, empezó a crear videojuegos cuando unos de sus empleados llamado Felipe Falanghe quiso hacer un videojuego, de esta idea nació el primer y único videojuego de la empresa en 2011, Kerbal Space Program un simulador espacial en donde podías administrar un programa espacial, así como crear cohetes, naves espaciales, etc., el juego ganó fama a nivel mundial gracias a sus físicas realistas y al ser de los primeros juegos que ofrecia una experiencia relacionada a un simulador espacial, más tarde sería comprada por Take two Interactive en 2017, que permitió que el juego siguiera teniendo una vida útil, luego de este juego Squad no participó en más juegos, Kerbal Space Program 2 (que fue mal recibido por su comunidad) no fue desarrollado por ellos, sino que lo hizo otro estudio (el cuál en 2024, Take two haría una oleada de despidos que dejarían a esta secuela sin gente que diera mantenimiento al juego), el estado actual de la empresa es desconocido.
Sukeban Games

Pagina oficial
Itch.io
Es un estudio fundado en 2014 en Venezuela por kiririn51, se dedican a la creación de novelas visuales, su videojuego más famoso es V4ll-H4ll-a, lanzado en 2016, es un juego de temática cyberpunk en el que se controla a un camarero el cuál va teniendo conversaciones con distintos personajes, el juego fue famosos en comunidades angloparlantes y en comunidades japonesas debido a su historia y su arte (usa estilo anime, por lo que no es sorpresa que haya llamado la atención), luego de este juego, publicaron algunos juegos cortos por itch.io que actúan como spin-offs de V4ll-H4ll-a como V4ll-H4ll-a KIDS! o V4ll-H4ll-a: Sapphic Pussy Rhapsody, otro juego que no es spin off es Sales Pitch. De ahí no hay más juegos los más que se tiene son anuncios de dos futuros proyectos: una secuela llamada N1RV Ann-A y otro juego llamado .45 PARABELLUM BLOODHOUND.
- Problemas con las traducciones.
- Desprecio hacia Hispanoamérica y España
También en esta entrada del blog, hay algunas capturas de algunos usuarios que seguían preguntando. (enlace)Nos hemos encontrado con bastantes comentarios en español que tratan la ausencia de nuestra «lengua materna» en el juego como si lanzáramos una experiencia rota e incompleta o algo así. No ayuda el hecho de que seamos unos rencorosos de mierda por naturaleza y ya he tenido las ganas de alguna vez de decir «ya está, vamos a publicar el español mucho después que los demás» sólo para fastidiar a cada uno de los comentaristas.
Pero sé que no todo el mundo es así. Las cabezas más frías prevalecerán y esa declaración rencorosa no se hará realidad.
Pero por Dios... hay gente que se está pasando.
Lo que si está claro, es que Sukeban Games se enfoca más en su publico angloparlante y japones (de este último, hasta se han echo figuras de sus personajes y colaboraciones con series de monas chinas)
Usuario venezolano en Reddit hablando sobre la xenofobia de los creadores
Dreams Uncorporated

Pagina oficial
Steam
Es un estudio fundado en Bucaramanga, Colombia en 2019, su primer juego y el más conocido, lanzado en 2021, Cris Tales es un juego RPG por turnos donde se involucran viajes en el tiempo en influyen en las batallas, a día de hoy es un juego con criticas mixtas, otros juego que salieron fueron Story Warriors: Fairy Tales, actualmente los más reciente del estudio fue que anunicaron un juego llamado Prisma.
Efecto Studios

Página oficial
Luego del cierre de Inmersion Games, 3 de los fundadores de la antigua empresa, fundan un nuevo estudio en 2011 llamado Efecto Studio, al igual que su antecesor apoyan en el desarrollo de otros juegos con otros estudios, en su mayoria en la creación de arte conceptual y modelado 3d, un caso a destacar es haber trabajado en Ark:Survival Evolved donde participaron en la programación del juego y en el diseño de niveles.
Saibot Studios

Steam
Es un estudio argentino fundado en Buenos Aires, 2011, este estudio a pesar de tener bastantes años, han sido un estudio no muy activo, el primer juego que publicaron fue un Survival Horror llamado Doorways: Prelude en 2013 que despúes pasaría a ser una pequeña franquicia con varios juegos publicados, otros juegos destacables que tiene son Hellbound y relanzar The Black Heart, actualmente estan desarrollando un juego llamado Tenebris Sombra.
Bromio

Página oficial
Es un estudio mexicano nacido en el estado de Puebla en 2013, se dedican a hacer juegos y ayudan en la creación de ports de juegos a otras plataformas, solo tiene 1 juego lanzado y otro en producción, originalmente empezo haciendo juegos para la plataforma de android y IOS como Take your time, McCarthy's,etc., que si bien son sus primeros juegos, no llegaron a destacar mucho (actualmente varios de estos juegos solo se pueden conseguir por medio de APKS), con ayuda de una pequeña financiación salio su primer gran juego, Pato Box es el primer juego verdadero del estudio, que gano una fama considerable por su estilo artistico y por estar inspirado en Punch out, su segundo que aún sigue en desarrollo se llama Remmants of the Grift.
BitAllForce

Pagina oficial
Fundado en 2014, este estudio formado por desarrollado de Snake & Eagle y algunos de otros estudios, son un estudio con muy poca presencia en la industria, a día de hoy el estudio solo cuenta con un juego publicado bajo su nombre, llamado Dark Tales from México: Prelude. Just a Dream... with The Sack Man (Enlace) el cuál es un juego del género survival horror usando elementos del folclore mexicano. A día de hoy no existen más noticias sobre algún nuevo juego de parte del estudio.
Motores de juegos
Godot

Pagina oficial
Es un motor de videojuegos 2D y 3D de código abierto, creado en Buenos Aires por Ariel Manzur y Juan Linietsky, originalmente usado por una empresa llamada OKAM Studios (de la que no pude encontrar algo destacable sobre ellos más que esto) en 2001 y se dió a conocer al publico en general en 2014 con su versión 1.0, es un motor que permite a los desarrolladores crear videojuegos facilmente con la posibilidad de crear juegos para Windows, Mac y Linux (también permite android aunque es experimental), al ser de código abierto, puede ser modificado para expandir sus funciones de acuerdo a lo que el desarrollador desée.
Ha sido uno de los softwares para crear videojuegos más populares a nivel mundial junto a Unity, y que tuvo una pequeño auge debido a un cambio en los planes de pago que tuvo Unity (que le hizo ganar un descontento enorme para parte de muchas desarrolladoras independientes).
A día de hoy se han hecho muchos juegos con este motor, aunque algo limitados debido a su poca cantidad de plataformas soportadas (motores como Unity sigue aún a la cabeza por ofrecer mejores herramientas y tener más documentación).
Cabe aclarar que si bien fue creado en Argentina, su desarrollo actual está cargo en otros países, y por lo tanto ya no existe mucha participación de sus creadores originales.
Con el revuelo que se causo en la industría de los videojuegos por empresas como Sweet Baby, que llevo a una batalla cultural tonta entre Anti-wokes y wokes, el 27 de septiembre de 2024, la cuenta oficial de godot subió esta publicación:
esta publicación causó un revuelo debido a que la comunity manager de Godot empezó a bloquear a diestra y siniestra tanto por X como por el Discord oficial de Godot a usuarios que iba desde la típicas publicaciones de Anti-wokes hasta gente que llego a criticar algunas deficiencias del motor, donde más se hizo revuelo fue cuando donadores del proyecto fueron baneados de estas redes. Con esta bola de nieve, se descubrió que la community manager era un troon llamado Xananax, que es tu tipico SJW de twitter, que acostumbraba a pelearse por X y al que más tarde se le descubrieron comentarios racistas.
Para evitar más problemas, la Godot Foundation tuvo que declarar, que se desligaban de las acciones de su community manager.
Aún a pesar de esto, hubo algunos abucheos posteriores, como haber declarado su Discord oficial como no oficial, y a Juan Linietsky haciendo sperging politico.
Las consecuencias de esta polémica realmente no fueron muchas, simplemente perdió un poco de popularidad con respecto a otros motores de videojuegos y que naciera un motor llamado Redot.
(Mas información)
esta publicación causó un revuelo debido a que la comunity manager de Godot empezó a bloquear a diestra y siniestra tanto por X como por el Discord oficial de Godot a usuarios que iba desde la típicas publicaciones de Anti-wokes hasta gente que llego a criticar algunas deficiencias del motor, donde más se hizo revuelo fue cuando donadores del proyecto fueron baneados de estas redes. Con esta bola de nieve, se descubrió que la community manager era un troon llamado Xananax, que es tu tipico SJW de twitter, que acostumbraba a pelearse por X y al que más tarde se le descubrieron comentarios racistas.
Para evitar más problemas, la Godot Foundation tuvo que declarar, que se desligaban de las acciones de su community manager.
Aún a pesar de esto, hubo algunos abucheos posteriores, como haber declarado su Discord oficial como no oficial, y a Juan Linietsky haciendo sperging politico.
Las consecuencias de esta polémica realmente no fueron muchas, simplemente perdió un poco de popularidad con respecto a otros motores de videojuegos y que naciera un motor llamado Redot.
(Mas información)
Proyectos fallidos
Mictlan: An Ancient Mythical Tale
Fue un videojuego de mundo abierto en tercera persona en Unreal Engine 5,que supuestamente iba a ser el "primer videojuego AAA mexicano", ambientado en la conquista de México con elementos del folclore prehispanico, creado por Guillermo Alarcon junto a su estudio Meta Studios Creative Agency, supuestamente iba a ser un gran exponente del videojuego en la región. Este juego se dió a conocer a inicios de 2021, por medio de noticieros nacionales y algunos medios especializados que hablaron de este juego.

Instagram / YT / Threads / Pagina oficial (A)
Guillermo Alarcón, es un fotografo, cineasta y escritor nacido en México (no pude hallar en que parte del país nació), de su vida no se sabe mucho, si bien nació en México, debido a que su padres tendian a viajar seguido, Guillermo vivió mucha parte de su infancia en San Francisco, Estado Unidos, de lo que ha declarado, sabemos que se dejó influenciar por el chamanismo y empezo a viajar por todo el mundo.
También de acuerdo a su biografía vivió un tiempo en un pueblo Maya durante 4 años.
En adelante solo se sabe que se hizo escritor, cineasta y fotografo, y que a raíz de haber estado lejos de su país de origen intentó hablar de el, por medio de los videojuegos, de aquí nace su idea de crear Mictlan.
Actualmente Guillermo se dedica a su profesión de fotografo subieron contenido a Instagram.
En un principio, este juego llego a ganar mucha atención gracias a que se vendió como un juego hecho en México, por lo que sus mayores defensores provenían de gente que no estaba muy informada sobre el mundo de los videojuegos y que tiraban más en apelar a su nacionalismo, de aquí se anunció una campaña de kickstarter en donde pedian una recaudación para poder finaciar el proyecto.
En adelante no habría muchas noticias del juego, Guillermo y el supuestamente estudio mexicano se limitaba a simplemente compartir modelos de los personajes y algunos conceptos del juego y dar entrevistas en canales nacionales como el canal once o en noticieros nacionales donde más que de hablar del juego, estaba más enfocado en hablar sobre Guillermo.
Más tarde, abrieron un patreon para recaudar fondos, donde pagando 1000 pesos mexicanos (o 50 dolares) al mes podias salir como un NPC en el juego o pagar unos 18000 pesos mexicanos (o 950 dolares mas o menos) por ser un personaje principal.

Precios por ser un NPC en Mictlan (notese la calidad de los modelos en el primer AAA mexicano)
Noticiero hablando sobre Mictlan
Con todo este hype, se esperaba pronto un gameplay, dicho "gameplay" llegaria 24 de noviembre de 2021, y no era más que una cinemática en la que se mostraba al supuesto protagonista. (enlace)
Con esta primera impresión se vió algunas de las deficiencias de este proyecto, como por ejemplo el doblaje que recibieron los españoles fue criticado por ser de muy baja calidad y ser inexpresiva.
Y de nuevo no habría más noticias y otra vez volverían a limitarse a solo compartir modelos de personajes, arte conceptual y de vez en cuando anunciar alguna nueva colaboración con otros creador de contenido de poca monta, y no fue hasta junio de 2022, que se tuvo por fin un gameplay de verdad.
Gameplay del juego, en su canal hay otros más pero este es el último que mostraron al publico (Notese el mal rendimiento del juego)
- Veracidad del estudio y su supuesto 100% mexicano
- NFTs
Cabe aclarar que por Facebook la cuenta oficial de Mictlan acostumbraba a pelearse con los usuarios que ya empezaban a dudar sobre si el juego saldría en verdad. De aquí salió la famosa frase "Huele a ignorancia"
¿Que se sabe sobre el desarrollo de Mictlan?
A día de hoy, existe muy poca información sobre el desarrollo de Mictlan, según declaraciones de algunos voluntarios, Guillermo Alarcón no tenía una idea clara sobre la idea principal del juego, aparentemente buscaba que Mictlan se pareciera a un AAA como Assassin's Creed u otros juegos famosos, pero a raiz de que Guillermo no sabía mucho sobre como desarrollar videojuegos, el juego no tenía un rumbo claro. Otras declaraciones dicen que Guillermo aparte de su inexperiencia en el medio, era un explotador y con unos egos desmedidos, por lo que se daba seguido que a muchos becarios (muchos de ellos con la ilusión de crear un videojuego) no recibieran pagos a tiempo o incluso algunos jamás llegaron a recibirlo debido a contratos abusivos. También se sabe que durante el desarrollo del juego, se hizo uso del "asset flip" (juego hecho en mayor parte apartir de assets comprados de la tienda de un motor de videojuegos), por ejemplo el movimiento del jugador usa el "Advance Locomotion System" un asset que se puede comprar para usar en Unreal Engine o que varios personajes están hechos con Character Creator (un software para hacer personajes en 3d) . Hay que aclarar que todas estas declaraciones son provenientes de usuarios por comentarios de videos de youtube que supuestamente firmaron un contrato de confidencialidad, por lo que todas estas declaraciones no están del todo confirmadas.
Luego de la controversia de los NFTs, Mictlan no volvió a dar más noticias, muchas de sus redes se encuentran inactivas o abandonadas, su página de Kickstarter fue congelada por supuestamente no haber llegado a la meta que debían cumplir. Por lo que se cree que este juego está abandonado o que fue comprado por otra empresa (esto es solo un rumor que ronda por grupos de Facebook), si buscas información sobre el juego por youtube, los videos más nuevos tratan sobre porque este juego es una estafa, así como algunas declaraciones de youtubers que participaron en el juego y que fueron engañados. Con respecto al destino del dinero que la gente donó para el proyecto, es desconocido (posiblemente huyeron con el dinero).
Fedelobo sobre su participación en Mictlan
De todo esto podemos decir que el mayor problema de este juego, fue que tenía un junior como director que apenas tenía experiencia en la industria de los videojuegos y que cegado por su ego e ignorancia intentó crear un juego que pasaba más allá de sus capacidades económicas y su inexperiencia. A día de hoy Guillermo sigue activo por redes pero sin mención alguna de su proyecto fallido.
Karmatron: Juego
En las desventuras del estudio KABOOM (los que hacían los comics de un personaje llamado Karmatron y que daría para un hilo), intentó hacer un videojuego 2D de plataformas en 2015 con la ayuda de Somnium Studio (una pequeña empresa que hace paginas web, animación 2D y 3D, etc. ubicado en Tabasco según su página de Facebook), sobre su desarrollo se sabe muy poco, se supone que es de un curso para crear videojuegos sin habilidades de programación y que supuestamente se iba a subir a la pagina de Facebook oficial de KABOOM studio, subido por un usuario llamado Israel Palmeros, solamente de este juego tenemos un gameplay en donde vemos una versión muy temprana del juego, del cuál podemos considerar que tiene una calidad dudosa. Se desconoce si el juego iba a ser para PC, web o si quiera iba a ser un juego movil. Sobre este tema está un directo de No creo en Karmatron.
Supuestos juegos en desarrollo
Para esta sección decidí hacer mención a juegos que supuestamente estan en desarrollo pero que debido a la poca información que se tiene de elllos, se tiene en duda si dichos proyectos si quiera vayan a salir.
Zula 2.0 (nombre de improvisación)
Relyk es un youtuber Uruguayo que era famoso por subir gameplays de una copia de Counter Strike llamado Zula (actualmente hace directos de Valorant, donde no ha adquirido la fama que solía tener)
Es un juego de origen turco distribuido por Axeso 5, que ganó cierta fama en Hispanoamérica, junto a Operation 7, fueron juegos populares por los 2015s, entre jugadores que no tenían acceso a computadoras potentes para jugar CSGO, cabe aclarar que Zula gano muy mala fama por ser un juego "pay2win" debido a que ciertas mejoras para las armas eran de paga. Tambien cuenta con una versión movil llamada Tactical Strike: 3D Online FPS
Con esta problematica, Relyk buscaría hacer un shooter competitivo enfocado a albegar a los recientes jugadores de Zula que perdieron su cuentas.
El 10 de abril de 2022, Relyk anunció que supuestamente había hecho un prestamo para crear su juego, donde prometió cosas como 5vs5, juego de armas, team deathmatch y con una monetización no muy agresiva, limitado a un pase de batalla.
De aquí tendriamos un video suyo, en donde mostraría una fase temprana ( enlace )
Luego de este anuncio tenemos, una actualización en el que supuestamente se iba a hacer una cambio de motor para ofrecer una mejor calidad visual
Y de nuevo no habría noticias hasta mayo de 2023 donde subiría un video dando noticias (enlace), no hay mucho que destacar simplemente mostro un gameplay de su nuevo motor y que no hay alguna fecha de salida para el juego, aparentemente hubo en su cuenta de twitch un directo sobre esto, pero lamentablemente no pude hallar mas información.
Y después de ahí, no se sabe más sobre este proyecto, Relyk no ha dado más noticias de su proyecto, lo más que se sabe es que supuestamente es un juego de stock hecho por una empresa turca de la que no se sabe siquiera su nombre. Algunos de sus seguidores creen que esto es simplemente una forma de hacer crecer su cuenta de twitch puesto a que en general no es un usuario muy popular dentro de la plataforma.
Conclusiones
Como pudimos ver, la industria de los videojuegos en nuestra región tiene una presencia bastante pequeña, si bien tenemos algunos exponentes y algunos de ellos han llegado ganarse un gran público, siguen siendo estudios muy pequeños algunos de ellos no pasan de las 10 personas y otros llegan a las 500, también nuestra industria sufre del problema de la poca inversión en futuros proyectos, que no permite que puedan avanzar en su desarrollo, realmente el querer hacer videojuegos en actualidad y destacar, está en los mismos niveles que querer ser cineasta o querer ser un influencer, muy pocos consiguen encontrar un lugar donde destacar.
Last edited: